DR HECTOR MARTINEZ GOMEZ
HOSPITAL DE ONCOLOGÍA CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI TUMORES DE COLON Y RECTO
Factores del paciente
- Edad
- –Menos de 6% antes de 40 años.
- — Pico sexta década de la vida.
- –Mayores de 60 años aumento el riesgo de displasia de alto grado.
- –Riesgo de 35 al 100% en contexto de enfermedades asociados a cáncer de colon y recto.
- Género
- — Hombres 64.2 por 100 000.
- –Mujeres 46.7 por 100 000.
- Causa desconocida.
- Documentada consumo más fibra menos alcohol mujeres.
- Más actividad física mujeres.
- Historia personalHistoria personal de Cáncer Colo-rectal 2 a 3 veces riesgo de metacrónico.Historia familiar de primer grado riesgo relativo de 1.7 a 4.Síndromes de Cancer Familiar.PAF.LYNCH.
- Balance de enregia ingestva vs gasto.
- IMC elevada asociado a riesgo alto.
- Tabaco–Llega a la mucosa colónica.–Nitrosaminas, aminas aromáticas, aminas heterocíclicas, aminas aromáticas.
- Sólo décadas de exposición.
- Alcohol-Consumo moderado facilita CCR.-Genera radicales libres.
- Metilación aberrante de DNA.-RR de CCR 1.16.-Actividad Física.-Reducción de 50% de riesgo de CCR en individuos con alto nivel de actividad física.
-
Factores a favor del paciente:
- Folato y metionina-Metionina aa contiene fósforo y folatos-Regulan síntesis de nucleótidos.-Vegetales verdes (espinacas, lechugas, esparragos, brocoli).-Ciertas frutas ( limón, espinacas, plátano, melones).-Requerimiento 50 a 200 µmg.-35% de reducción de riesgo de CCR.
- Antioxidantes-Vitaminas A, C, E, Selenio.-Reducen acciones mutagénicos de radicales libres producidos en reacciones de oxidación.-Hasta 16% reducción re riesgo de CCR.
-
Diagnóstico.
Clínico:
•En busca de masas
Adyuvancia en Cáncer de colon
En 1990 en base a varios estudios National Institute of Healt recomendó 5FU y levamisole adyuvancia en etapas III.
En 1990 en base a varios estudios National Institute of Healt recomendó 5FU y levamisole adyuvancia en etapas III.
5FU-LV por 1 año 25% de reducción de muerte por Cáncer.
Europa IMPACT 1995, 1500 pacientes estadios II y III.
5FU-LV adyuvante vs. Cirugía sola.
Sobrevida total 83% vs. 78%, respectivamente.
Inhibidores de la Angiogénesis
Cunningham, d. 2004, ca colorectal metastasico, UK
329 pacientes refractarios a esquemas con irinotecan
A. 218 cetuximab + irinotecan. B. 111 cetuximab solo.
Respuesta media 22.9% (grupo combinado) vs. 10.8% p=0.007.
Duración respuesta 4.1 m vs. 1.5 m p=0.001.
Sobrevida 8.6 m vs. 6.8m p= 0.48.
Mostró actividad significativa sola o combinada en refractarios.
De la Resección Abdominoperineal a la anterior baja.
Recurrencia local factor importante.
Asociada a sobrevida pobre y síntomas incapacitantes.
Recurrencia local de 35 – 45% resección convencional.
Heald y col (1980s) Excisión total Mesorrectal (ETM)
Recurrencia 3 – 11%.
Cáncer de recto
De la Resección Abdominoperineal a la anterior baja.
Recurrencia local factor importante.
Asociada a sobrevida pobre y síntomas incapacitantes.
Recurrencia local de 35 – 45% resección convencional.
Heald y col (1980s) Excisión total Mesorrectal (ETM)
Recurrencia 3 – 11%.
Grupo Cáncer colorrectal de Dutch, 2001
Grupo A: Rt cursos cortos preoperatoria- ETM.
Grupo B: ETM.
Recurrencia local 2 años 2.4% vs. 8.2%.
No diferencia en sobrevida en 2 años ni recurrencia distancia
Cáncer de recto, preservación esfínter anal
•German Rectal Study-Sauer , 2004, pacientes evaluados para RAP
A : rt-qt preoperatorios.
B : rt-qt postoperatorios.
Preservación del esfínter anal en el grupo rt-qt preopratorios.
39% vs. 19%, p=0.004.
Cáncer de recto
•Luna, p, 1993, rt-qt preoperatorios
Con respuesta completa y etapa I Sob libre cáncer de 95% y recurrencia local de 0%.
Etapas III Sobrevida del 30% y recurrencia de 18%.
•EORT, Bosset y col 2005, 949 pacientes
A: rt más cirugía.
B: qt-rt más cirugía.
Tasa de respuestas completas 5.3% (A) y 17.3% (B) (p=0.001).
Futuro
Uso de oxaliplatino, irinotecan, cetuximab sólos o en combinación con 5FU-LV en fase II han reportado respuestas de 25%, lo que garantiza efectuar estudios fase III.
Metastasectomía Hepática
Sobrevida media 4 a 12 meses.
La resección quirúrgica incrementa la sobrevida de 24 – 40%.
Sólo 10 – 20% con enfermedad resecable.
Resto no resecables por tamaño o localización de las metástasis o reserva hepática insuficiente.
Stangl R., Scheele J. Lancet 1994, 343:1405
GENNARI, (1991) serie de 100 casos
I = Sobrevida 5 años de 45%.
II = Sobrevida 5 años de 34%.
III = Sobrevida 5 años de 15%. P < 0.001
Predictores de respuesta
METASTASECTOMIA HEPATICA
CIRUGIAS REALIZADAS
HEPATECTOMIAS CMNSXXI
METASTASECTOMIA HEPATICA
- 2 MUERTES OPERATORIAS 4%
- Insuficiencia hepática.
- Hemorragia intraoperatoria
- RECURRENCIA 60%
- Vivos sin enfermedad 17 35.4%
- Vivos con enfermedad 18 37.5%
- Sobrevida a 36 meses de 56%.
- Sobrevida a 48 meses de 49%.
Ablación por radiofrecuencia
•Crioablación + QT intraarterial
Seifert JK, Morris DL. Ann Surg 1998; 228(2): 201
Ruers TJ, Joosten J, Jager GJ. Br J Surg 2001; 88(6):844
ABLACION POR RADIOFRECUENCIA
Sobrevida en pacientes con Metástasis Hepáticas de Cáncer Colo-rectal
Tratados con Ablación por Radiofrecuencia
Estudio Año No. Pacientes 1 Año 3 Años 5 Años
Solbiati et al 1997 29 94 N/A N/A
Lencioni et al 1998 29 93 N/A N/A
Gillams et al 2000 69 90 34 N/A
Solbiati et al 2001 117 93 46 N/A
Solbiati et al 2003 166 96 45 22
Oshowo et al 2003 25 100 52 N/A
Abdalla et al 2004 57 92 37 N/A
Lencioni et al 2004 423 86 47 24
METÁSTASIS HEPÁTICAS
Ablación por Radiofrecuencia
HOSPITAL DE ONCOLOGIA
45 pacientes
Edad 62.7± 12.6
Seguimiento 13.5 meses (1-44)
Tumores mayores a 5 cm.
Diámetro promedio 8.9 cm (5-18)
METÁSTASIS HEPÁTICAS
Ablación por Radiofrecuencia
Peritonectomia
- Sugarbaker, 2004 27 pacientes.
- Carcinomatósis de Ca colorectal y metástasis a distancia.
- Citorreducción que incluyó metastasectomía y peritonectomía.
- Sobrevida media: Todo el grupo de 15.2 meses.
- Grupo de citoreducción completa de 20.6 meses.
- Grupo de citorreducción incompleta de 9.0 meses.
- Morbilidad de 14.8%, mortalidad 0%.